martes, 25 de agosto de 2009

Coronado estrenó hoy finca para la educación ambiental


ALEJANDRA VARGAS M. | alevargas@nacion.com


San José (Redacción). Hoy se inauguró en Dulce Nombre de Coronado una finca de tres hectáreas con siete especies de mariposas diurnas, un vivero de orquídeas y un centro de hidroponía.

El sitio, se llama Foresta Urbana y pretende convertirse en un sitio modelo de las buenas prácticas ambientales.

Está construido en la cuenca alta del río Virrilla y allí se impartirán clases gratuitas a los vecinos del sitio, especialmente a los niños de las escuelas cercanas y mujeres.

“Esta es una inauguración que nos llena de gozo porque sabemos que el espacio servirá de gran inspiración para la conservación de las cuencas más importantes del país y para que los costarricenses se den cuenda de que existen alternativas económicas mucho más amigables con la naturaleza”, dijo Eduardo Brenes, arquitecto y director del proyecto Planificación Regional y Urbana de la Gran Área Metropolitana (PRUGAM).

Las instalaciones de esta finca están valoradas en ¢450 millones, dinero que fue otorgado por la Unión Europea y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).

Alejandra Vargas M. | alevargas

Una finca de tres hectáreas con siete especies de mariposas diurnas, un vivero de orquídeas y un centro de hidroponía se inauguró ayer en Dulce Nombre de Coronado. Su objetivo es convertirse en un sitio modelo de las buenas prácticas ambientales.

El sitio se llama Foresta Urbana y fue construido en la cuenca alta del río Virrilla para impartir clases gratuitas a los vecinos del sitio, especialmente a los niños de las escuelas cercanas y mujeres.

“Esta inauguración nos llena de gozo porque sabemos que el espacio servirá de inspiración para la conservación de las cuencas más importantes del país y para que los ticos vean que existen alternativas económicas más amigables con la naturaleza”, dijo Eduardo Brenes, director del proyecto Planificación Regional y Urbana de la Gran Área Metropolitana (Prugam).

Las instalaciones están valoradas en ¢450 millones, dinero otorgado por la Unión Europea y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

La finca estará abierta al público general, pero se atenderá especialmente a grupos de escolares con cita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario