
Óxido nitroso amenaza la capa de ozono del planeta
Actualmente es la sustancia que causa más destrucción de esa capa protectora
Un tercio de las emisiones actuales son producto de la actividad humana
El gas conocido como óxido nitroso es la mayor amenaza en nuestros días para la capa de ozono, la cual protege plantas y animales de la peligrosa radiación ultravioleta del Sol, según un estudio de la Administración Estadounidense de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés).
El óxido nitroso tiene fuentes naturales y humanas. Su emisión en la actualidad llega a niveles tales que permanecerá como la sustancia reductora del ozono más abundante por todo el siglo XXI.
El estudio, publicado en la última edición de la revista Science , es el primero en realizar una medición de este gas con el mismo modelo matemático utilizado cuando se contabilizaban las emisiones de clorofluorocarbono (CFC).
Ya no son los CFC. Hasta hace pocos años, los CFC eran los mayores responsables de la capa de ozono.
En 1987, por ejemplo, se emitieron 1.090 kilotoneladas de estos gases (una kilotonelada representa mil toneladas); sin embargo, acuerdos internacionales como el Protocolo de Montreal permitieron su reducción al punto que en el 2008 solamente se emitieron 130 kilotoneladas de CFC.
“La reducción dramática de los CFC durante los últimos 20 años es una historia ambiental de éxito, pero el óxido nitroso producido por el ser humano es ahora la gran amenaza entre las sustancias que dañan el ozono”, dijo el investigador Akihebbal Ravishankara.
Mientras que en la naturaleza el óxido nitroso es producido por las bacterias y en los suelos, los seres humanos contribuyen a crearlo en los procesos de fertilización, combustión y algunos procesos industriales. Ningún tratado internacional regula actualmente su emisión.
Según el estudio, en el 2008 se emitieron 180 kilotoneladas de óxido nitroso, es decir, 50 kilotoneladas más que CFC. De ellas, 60 kilotoneladas son responsabilidad exclusiva de procesos realizados por humanos.
El óxido nitroso, como los CFC, es estable cuando se emite a nivel del suelo, pero su estructura molecular se rompe cuando llega a la estratosfera para formar otros gases, todos familia de los óxidos. En este proceso es cuando se daña la capa de ozono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario