
Tomado de: http://www.webdelambiente.com/
Bajo la dirección del costarricense José Brenes André, y con la ayuda de los programadores Fabián Brenes y Roberto Solórzano se ha establecido este sitio web, como una ayuda a todas aquellas personas que quieran defender el medio ambiente. El mismo empezó a finales del 2006.
En Costa Rica las leyes, decretos y reglamentos sobre el agua, y en general sobre el ambiente están desperdigadas en varias instituciones, lo que dificulta la labor de protección. Por ello, se han puesto todas en un solo sitio que facilite su acceso en cualquier lugar del país.
Para facilitar la labor del maestro, los padres de familia, y cualquiera que quiera educar en la protección del ambiente se ha incluido un rincón educativo, que irá creciendo con el tiempo y su cooperación. Este Rincón está siendo ampliado con la sección de METEOROLOGIA (al final, a la derecha) que permitirá a los estudiantes de colegio el hacer trabajos sobre el cambio climático, meteorología, etc.En Abril 2008 hemos dado inicio a una empresa más ambiciosa: establecer una Red Ciudadana de Estaciones Meteorológicas completas que pondrán sus datos en línea durante las 24 horas, y se actualizaran cada 10 minutos. Cada Cantón tendrá eventualmente una estación, con lo que se fomentará la educación científica, a la vez que se permitirá a los ciudadanos defender de mejor manera el ambiente en sus comunidades. Mil gracias a Cesar Villalobos Villalobos, paramédico e informático, quien ha sido fundamental en este empeño. Los datos “crudos” se están enviando al Instituto Meteorológico para ayudar en sus labores. Igualmente se está usando un formato 100% compatible con el que usa el Servicio 911 para apoyar sus gestiones.
El foro busca facilitar la discusión de temas relevantes por parte de grupos que así nos lo soliciten (use la dirección al final), al igual que para que los administradores de las estaciones se comuniquen entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario