
Un trabajador de Japan Airlines revisa una turbina de un avión. La industria aeronáutica quiere colaborar
en la reducción de emisiones de CO 2 . AFP
tomado de: http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septiembre/26/aldea2102508.html
AL 2050, TOMANDO COMO REFERENCIA EL 2005
Proponen uso de tecnologías verdes y operaciones más efectivas
Piden a Gobiernos mejor gestión de tráfico aéreo y biocombustibles
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) propuso reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) a la mitad para el año 2050 en comparación con el 2005.
El CO 2 es uno de los principales gases de efecto invernadero, causante del cambio climático.
La IATA reúne al 93% de las líneas aéreas del planeta y presentó su propuesta durante el recién terminado Foro de la ONU de Líderes sobre Cambio Climático, celebrado en Nueva York.
Para cumplir su objetivo, la IATA dijo que tiene una estrategia de cuatro pilares: inversión en tecnología, infraestructuras eficientes, operaciones efectivas y medidas económicas.
Sin embargo, también solicitó a los Gobiernos su ayuda. En el comunicado de prensa indicaron que se debe “mejorar la gestión de tráfico aéreo de forma efectiva”.
La industria aérea mundial es responsable de la emisión de unas 700 millones de toneladas de CO 2 cada año.
La idea es mejorar la eficiencia de consumo de combustible en 1,5% anual hasta el 2020.
A partir de entonces habrá una estabilización de emisiones y un posterior recorte hasta llegar en el 2050 al 50% de los gases contaminantes producidos en el 2005.
IATA aseguró que este año sus emisiones ya se redujeron en 7% con respecto al 2008, en buena parte debido a la recesión económica mundial, pero también por nuevas estrategias de eficiencia.
La propuesta formal de la IATA será presentada en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebrará en Copenhague en diciembre próximo.
“Los mecanismos diseñados para quienes contaminan en tierra pueden no ser efectivos para la aviación, que puede emitir CO 2 traspasando fronteras y sobre el mar. Los esquemas regionales y nacionales ya están creando solapamientos de impuestos para llenar las arcas de los Estados, pero no hacen nada o muy poco para gestionar de forma efectiva las emisiones de la aviación”, dijo Giovanni Bisignani, director general de la IATA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario